La escritura o la vida, es una obra escrita por Jorge Semprún. Fue un escritor y político español, que se conoce por haber estado en el campo de concentración de Buchenwald y por haber sido ministro del PSOE durante tres años.
Dudo que sea recordado por su trayectoria política, pero desde luego llevó a cabo un ejercicio de memoria personal muy duro, pero que es necesario de hacer. Casi 50 años después de haber estado en ese campo de concentración nazi, Semprún se decidió a escribir sobre su historia. Poco se sabía de su trayectoria allí. El título de su libro dice mucho. Decidió entre revivir "la muerte" (así llama a su paso por el campo) o la vida. Durante muchos años quiso enterrar sus recuerdos, pero la madurez le hizo cambiar de parecer.
Es difícil tener que recordar esas historias, pero lo hizo. Y es que se esté o no en desacuerdo, es una realidad que las mayores atrocidades son recordadas por los nietos de los que las sufrieron, y no por los afectados ni por los hijos.
Así que Semprún escribió recuerdos tremendos, oscuros, tristes. Pero mezclando su vida post-campo entre las páginas.
Si alguien quiere ver lo que es un autentico ejercicio de superación, contra la maldad y un libro que debe ser mostrado a todas las generaciones, La escritura o la vida. Para que nunca más haya que elegir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario