Ayer tuve la opción de ir a ver tres películas: Fuga de Cerebros 2, el remake de La Guerra de los Botones, y por último, In Time. Los descartes obvios y la irracionalidad me llevó a ver la nueva película de Justin Timberlake, In Time. A mi, si queréis, llamadme clasista, pero Justin Timberlake es cantante, no actor, así que zapatero a tus zapatos. Por tanto, me dispuse con mis amigos a ver la película, con un gran fallo: no comprar palomitas para una buena película de "ci-fi".
Esta película trata de como el tiempo se ha convertido en moneda de cambio. La gente a partir de los 25 años no envejece, pero tiene un año (es decir 365 días) para ir consumiendo. Gastas tiempo para comer, para coger el autobús, para utilizar una cabina telefónica... Y vas ganando horas, o minutos por tu trabajo diario. Por tanto, se crea una diferencia de clases, donde los ricos pueden vivir milenios, y los pobres prácticamente, viven un año más de lo que se les asigna al nacer.
Aquí entra en escena Will Salas (Justin Timberlake), que con su dureza y guapura se encuentra con que un rico se quiere suicidar, regalándole este un siglo de vida. Comienza así su lucha contra la caída del sistema en busca de la igualdad entre personas. Se cruzará en su camino con Amanda Seyfried (muy guapa ella también), Olivia Wilde (muy guapa), Alex Pettyfer (muy guapo) y un sinfín de gente guapa más.
Comienza así una película donde se mezclan los principios de la selección natural de Darwin, totalmente sacados de contexto, la lucha de clases del comunismo, el capitalismo como ente de maldad pura, una policía corrupta pero que sufre más que nadie, gansters... Es decir, una película que pinta bien, pero que luego decepciona. Y una película rara.
Con un final muy hollywoodiense, mil persecuciones, tiros, escenas subidas de tono, errores de narración y de fondo, y Justin Timberlake, que en lugar de Will Salas, podría ser Supermán, sales del cine con la sensación de que tu dinero no ha sido bien invertido. Si es cierto, que si esta película dentro de 2 años la ponen en TVE, a la hora de cenar, la digieres con muchísimo gusto y serenidad.
Conclusión: Se deja ver, si no eres muy crítico, te podrá gustar, pero es rara, con una idea poco clara y actores guapos de segunda.
Le doy un 4 sobre 10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario