La cruzada pacífica, Inocencio III, Conrado III, Felipe V, Carlos II, Federico, la Declaración de Independencia de las trece colonias inglesas, Montesquieu, Bodino, Hobbes, la historiografía de las lenguas hispanas de la orden de malta en la época moderna, Napoleón, Napoleón III, Los amigos políticos de Varela, Lynch y su España bajo los Austrias, los comuneros, John Elliot y sus estudios sobre las rebeliones en Cataluña, Constitución del 4 de noviembre de 1848 en Francia. Movimientos de independencia en Europa. El Corán, Mahoma, el profeta y sus revelaciones, los camellos. La revolución francesa, La Aventura de la Historia, Desperta Ferro, Revista de Historia.

Esto si es estudiar (y vivir) la Historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario