20-N


En dos días llegan las elecciones generales. El 20 de Noviembre quedará escrito quién es el presidente del gobierno, y qué partidos (o partido) formarán el gobierno de España durante los próximos cuatro años.
Hace unas semanas (o unos días, o unos meses, la verdad que no lo sé) que el Centro de Investigación Sociológica realizó una macroencuesta en España sobre la intención de voto. Los resultados hablan por sí solos, mucho tendría que cambiar la cosa para que esta no fuera la realidad.
A continuación, ya sé que no sirve de mucho, pero con los escaños teóricos que sacará cada partido, voy a poneros sus programas electorales... sí, si, hay programas electorales aunque parezca que lo único que importa es la crisis... y sí, el PP pese a no decir que quiere hacer, tiene programa electoral.
Y es que María Dolores de Cospedal dijo el otro día: " "Algunos, los que no se han quejado nunca hasta ahora, van a protestar mucho cuando el Gobierno diga todo lo que hay que hacer para sacar el país adelante".
Esto en mi pueblo se llama "no decir lo que queremos hacer porque si no los votantes se nos echan encima", pero vamos, que serán cosas mías y el PP no busca callar para que se le vote, no.

- Partido Popular: Entre 195-190 escaños. Mayoría absoluta aplastante. Quien diría que Rajoy ha perdido dos elecciones antes de ganar una tercera, cualquiera que viera estos datos, diría que hablamos de Felipe Gonzalez y no de Mariano Rajoy. Aquí su programa electoral.

- Partido Socialista Obrero Español. 121-116 escaños. Con perdón de la palabra, "hostiazo" de Rubalcaba y del PSOE. La crisis y las malas decisiones es lo que tienen. Y digan lo que digan ahora, Rubalcaba es bueno, sí, pero no es Zapatero hace ocho años. Aquí su programa electoral.

- Convergencia i Unió. 13 escaños. El partido "nacionalista" catalán sería la tercera fuerza más votada, gracias a este estupendo modelo electoral que tenemos en España. A mi sinceramente, poco me interesa lo que diga Durán i Lleida después de unas declaraciones contra los homosexuales un poco despreciables, pero bueno, aquí está. Está en catalán (cosa muy muy respetable) pero creo que no en castellano. Así que os aproveche.

- Izquierda Unida. 8 escaños. Si se compara con los 2 sacados hace tres años, es un logro bastante grande. Si se observa la caída del PSOE, nos damos cuenta de que el progreso de IU es el castigo a Rubalcaba y Zapatero. Una pena que el único tercer partido con ideas claras tenga tan poca repercusión (sí, se me notan los colores). Y aquí tienen el programa de Cayo Lara

Hago un inciso, ya que obviaré los programas del PNV (que bajará a tres escaños), ERC (que tendrá tres también), BNG (que ya lo que faltaba eran nacionalistas gallegos), Coalición Canaria (va en serio)
y FAC (el partido de Francisco Álvarez Cascos, ole sus huevos con el nombre del partido). Los omito porque son los partidos nacionalistas, y sinceramente, de las 200 visitas que lleva el blog, ¿Cuántos sois nacionalistas independentistas?
También dejo fuera a FAC, porque es un partido triste.
SIGO!!

- UPyD. Les dan tres, lo que parece poco para algo que va en aumento. Rosa Díez y Toni Cantó (si, si, David en 7 vidas) buscan una España Federada, sin autonomías y con una reforma bastante amplia de la constitución. De pensarlo, prefiero a mi amigo Mariano. Aquí teneís el panfleto de UPyD.

- EQUO. Se les da un solo escaño, pero sin duda está lleno de méritos, porque hace 4 años nadie sabía de ellos (ya que si  no me equivoco, no existían). Un partido centrado en el aspecto social de España, pero que tiene carencias en lo económico. Tal vez demasiado idílico,pero sin duda un toque de atención al resto de partidos grandes. El programa es este.

Toda esta pluralidad de partidos, el aumento de partidos sociales y de izquierdas en el congreso mola. Pero si hay mayoría absoluta del PP... pues da igual que haya dos, tres o veinte. Las mayorías absolutas son cheques en blanco para los partidos, y no quiero ser nada aprovechado, pero la última del PP, acabó con una guerra y 200 muertos en Atocha. Es únicamente una advertencia de lo que corrompe el poder. El pueblo quiere hablar.
Asi que ale, ¡todos a votar! Aunque si ninguno te convence, y votas en blanco, tu voto no significa "no estoy de acuerdo con nadie" sino "acepto cualquier victoria". Así que, ale ¡Qué no vote nadie!.
Bueno no sé...¡Haced lo que os salga de los huevos! Pero porfi, sed consecuentes con lo que votaís, y recordad las palabras de Cospedal antes de echar vuestro miserable voto en las urnas, porque sinceramente, a mi esas palabras me dan miedo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario