Egipto. Elecciones.

En tiempos de crisis, en tiempos oscuros, en tiempos negros, siempre hay momentos para el optimismo. Décadas y décadas han sido necesarias para que en Egipto pudieran producirse unas elecciones para elegir  a un presidente electo. Hosni Mubarak, dictador egipcio, cayó del poder tras revueltas populares hace cosa de un año. No hay buenos candidatos, no hay buenas salidas, hay inseguridad... pero en Egipto hay síntomas de libertad. Esa rebeldía egipcia contagió al resto de África, y como todos sabemos, produjo entre otras cosas la caída del dictador libio Gadafi. 

El discurso de Mubarak anunciando su marcha

Según la prensa y las previsiones, en Egipto el sucesor de Mubarak será un allegado a sus gobiernos, Ahmed Shafiq. Una línea que denominan continuista. La diferencia es que antes era una dictadura y lo de ahora es una democracia. Tal vez hemos olvidado la presencia de Adolfo Suárez y Manuel Fraga en las elecciones generales tras la muerte del dictador Franco en España. Se nos olvida lo duras y difusas que son las transiciones, el miedo que produce el cambio (de verdad).
Es bonito ver como un pueblo como el egipcio ansiaba tanto ese momento, que llevó a que las urnas tuvieran que cerrar más tarde de lo previsto, debido a la enorme afluencia que produjeron las elecciones. No ha sido fácil la convivencia de ese consejo militar, que duró casi un año al frente del país. Causó agitación y agresividad. Tensó (tal vez) demasiado algo que ya estaba muy estirado. Pero el momento del progreso ha llegado. Desde el momento en que Mubarak decidió dimitir de su cargo, se abrió una brecha en Egipto que solo tiene una vía: la del progreso. 


 Egipto es un país clave en África. Su progreso debe afectar al Islam (sunní en este caso), a los árabes, a los coptos, a los ortodoxos, a los países vecinos. Su progreso tiene que ayudar al progreso del resto de África en la medida de lo posible. Así que no seamos demagogos, eurocentristas, pro-Merkel, pro-Hollande. Durante esta semana seamos egipcios. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario